COCEDER publica el documento titulado “Manifiesto. Por una vivienda digna en el medio rural”, que ya está disponible para ser firmado y compartido por quienes deseen sumarse a la reivindicación de mejoras en la vivienda rural.
Este texto pone de relieve que el derecho a una vivienda adecuada y digna establecido en el artículo 47 de la Constitución Española, no se está garantizando de forma homogénea en el medio rural. El manifiesto subraya que la falta de políticas específicas y coordinadas para las zonas rurales ha creado una desconexión entre las necesidades reales de los territorios y las estrategias de las administraciones.
Entre los principales ejes de este manifiesto se encuentran:
- La necesidad urgente de disponer de datos y análisis específicos sobre la vivienda en el medio rural, ya que sin información detallada no pueden elaborarse políticas adecuadas
- Impulsar un desarrollo equilibrado de viviendas, que contemple diferentes usos (vivienda social, alquiler de larga duración, rehabilitación de segunda residencia, vivienda pública, cooperativas) y que tenga en cuenta el tamaño de la familia, accesibilidad, eficiencia energética y las características del territorio
- Poner en valor que habitar de forma continuada en las zonas rurales genera beneficios sociales, culturales y económicos para el territorio, y no debe considerarse únicamente un problema de despoblación sino una oportunidad de vida digna y reparto demográfico equilibrado.
- Hacer un llamamiento a la implicación de todos los agentes sociales —y muy especialmente de las administraciones— para que las propuestas se conviertan en hechos reales y no se queden en la mera elaboración de documentos. El tercer sector que habita en el medio rural es clave para el progreso de los territorios.
COCEDER además invita a su difusión para que el mensaje alcance el mayor número de ciudadanos y territorios posible. El medio rural también debe tener acceso a vivienda digna y adecuada como cualquier otro territorio. Puedes leerlo completo aquí
Para firmar y dar apoyo público al manifiesto: https://www.coceder.org/comunicaciones/manifiesto
El programa de sensibilización y concienciación sobre la despoblación y la necesidad de emprendimiento rural en el medio rural, impulsado por Coceder , está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales Consumo y Agenda 2030 dentro de los programas de interés social, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF y el programa vivienda rural, proyectos piloto para su liberación y rehabilitación está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales Consumo y Agenda 2030 para la realización de actividades relacionadas con la promoción e implementación de la Agenda 2030.